Depresión en Adolecentes.
Existen muchos conceptos erróneos sobre la depresión, especialmente entre los adolescentes. Si bien los años de la adolescencia son un momento difícil, la mayoría de los adolescentes pueden transitar con éxito esta desafiante etapa de la vida. El mal humor y la tristeza no deben malinterpretarse como depresión, ya que forman parte de la propia etapa de la adolescencia. Es necesario que los padres y madres aprendan a identificar los signos y síntomas de la depresión para que su hijo reciba el tratamiento que tanto necesita.
¿Qué es la depresión en la adolescencia?
La depresión puede estar presente cuando el adolescente:
Está de ánimo triste o irritable la mayor parte del día. Su hijo puede decir que se siente triste o enojado o parece al borde de las lágrimas o de mal humor.
No disfruta de las cosas que solían hacerlo feliz.
Un cambio notable de peso o en la forma de comer, ya sea mucho o poco.
Duerme muy poco durante la noche o demasiado durante el día.
Ya no quiere estar con la familia o con los amigos.
Falta de energía o se siente incapaz de hacer tareas simples.
Sentimientos de que no vale nada o de culpa. Baja autoestima.
Problemas para enfocarse o tomar decisiones. Las calificaciones de la escuela pueden bajar.
No se preocupa por lo que pueda pasar en el futuro.
Achaques y dolores cuando todo está bien.
Pensamientos frecuentes sobre la muerte o sobre el suicidio.
Cualquiera de estos síntomas puede presentarse en la adolecentes que no están deprimidos, pero cuando se presentan todos juntos casi todos los días, son señales de alerta de la depresión.
¿Qué hago si creo que mi hijo tiene Depresión?
Para saber si tu hijo tiene depresión tienes que acudir a un especialista de la salud mental (como un psicólogo o psiquiatra) que puede diagnosticar la depresión adolescente. Es la única forma que hay para saber si tu hijo tiene depresión. A diferencia de un virus estomacal o un resfriado común que se pueden tratar con remedios caseros, la depresión debe ser diagnosticada y tratada por un especialista.
Generalmente, la combinación de un psicólogo y psiquiatra es la mejor estrategia inicial para ayudar a un adolescente que sufre depresión. Algunos adolescentes que sufren depresión no quieren buscar ayuda. Pueden suplicar, enfadarse contigo y/o volverse violentos cuando le sugieres que acuda al psicólogo.
¿Como Padre como puedo ayudar?
Mejoremos la comunicación con nuestros hijos.
El CBE 7/ 1 agradece su tiempo para leer y ver los videos de este material que fue preparado para ustedes, esperamos sea de su ayuda, les recordamos que estamos a sus ordenes para apoyarles si han surgido dudas o inquietudes al respecto.
Por ultimo agradeceríamos que nos contestaran la siguiente formulario.
👉👉Formulario 👈👈
Esta información es muy importante ya que con ella podemos saber aún mejor lo que pasa con nuestros hijos y de alguna manera poder ayudarlos
ResponderEliminarEcharle ganas
ResponderEliminarSer mejor persona
ResponderEliminarVivir agusto
ResponderEliminarComer bien buena nutricion
ResponderEliminarEstar bien
ResponderEliminarNose
ResponderEliminarSer buena persona con los demás
ResponderEliminarNo tener trastornos
ResponderEliminarEstar bien con las personas
ResponderEliminarTener paciencia
ResponderEliminarNo hacer humillaciones
ResponderEliminarSeguir lo 1u3 dice
ResponderEliminarEsta información es muy importante ya que con ella podemos saber aún mejor lo que pasa con nuestros hijos y de alguna manera poder ayudarlos.
ResponderEliminar