¿Que son las Redes Sociales?
Las redes sociales son estructuras formadas en Internet por personas u organizaciones que se conectan a partir de intereses o valores comunes. A través de ellas, se crean relaciones entre individuos o empresas de forma rápida.
La redes sociales mas utilizadas:
RED SOCIAL | RANKING MUNDIAL |
1 | |
Youtube | 2 |
3 | |
Facebook Messenger | 4 |
5 | |
6 | |
7 | |
Tumblr | 8 |
Qzone | 9 |
10 | |
VK | 11 |
12 | |
Snapchat | 13 |
14 | |
15 | |
Baidu Tieba | 16 |
Skype | 17 |
Tagged | 18 |
Viber | 19 |
Line | 20 |
Soundcloud | 21 |
Badoo | 22 |
Vine | 23 |
24 | |
Telegram | 25 |
Spotify | 26 |
YY | 27 |
Google+ | 28 |
Flickr | 29 |
Slideshare | 30 |
¿Sabias de su existencia y aun mas importante sabes que redes sociales son las que utilizan nuestros hijos?
Los Padres Frente a las Redes Sociales.
Las redes sociales se han convertido en una de las herramientas más utilizadas por los jóvenes. Estas plataformas sirven para mantener el contacto con amigos, compartir fotos o vídeos interesantes, así como escenario de debate sobre gustos y aficiones. Por otro lado, también son la puerta a diversos problemas como pueden ser el encuentro con desconocidos o el ciberacoso. Teniendo en cuenta tanto las virtudes, como los inconvenientes de las redes sociales, ¿Saben los padres y madres realmente en qué consiste y en qué se diferencia del acoso clásico?
El ciberbullying es uno de los problemas más comunes y alarmantes que se están dando hoy día, situaciones relativas al uso inadecuado que se hace de las tecnologías. Es una problemática que requiere de unas medidas preventivas y soluciones eficaces con urgencia.
Manifestaciones del Ciberbullying.
¿Cómo saber si los hijos
están atravesando un episodio de cyberbullying? Desde INTENCO se brindan los
siguientes consejos. En la mayoría de los casos, la víctima no informa a sus
padres de su situación. Fijarse en algunas actitudes brindará las claves:- Cambios en los hábitos en
relación a diferentes ámbitos como el uso de dispositivos electrónicos o
Internet.
- En la asistencia a clase,
por ejemplo ausencias pobremente justificadas .
- Abandono o ausencia en
actividades hasta ese momento preferidas.
- Altibajos en los tiempos
de estudio y en el rendimiento del trabajo escolar. O variaciones en las actividades
de ocio habituales.
- Modificación de los
hábitos alimenticios.
- Disminución de la
capacidad de concentración.
- Búsqueda una excesiva privacidad
cuando se usa internet o el teléfono móvil.
- Cambios en el estado de
ánimo manifestados a través de tristeza, apatía o indiferencia.
- Inusuales actitudes de
relajación y tensión, incluso de reacción agresiva.
- Explosiones momentáneas de
agresividad.
- Cambios en sus relaciones.
Su vínculo con el grupo de personas con las que se relaciona cambia y sus
amistades manifiestan una repentina pobreza, o directamente una ausencia de las
mismas.
- Miedo
u oposición a salir de casa.
¿ Actitud de los Padres ante Ciberbullying?
- Cambios en los hábitos en relación a diferentes ámbitos como el uso de dispositivos electrónicos o Internet.
- En la asistencia a clase, por ejemplo ausencias pobremente justificadas .
- Abandono o ausencia en actividades hasta ese momento preferidas.
- Altibajos en los tiempos de estudio y en el rendimiento del trabajo escolar. O variaciones en las actividades de ocio habituales.
- Modificación de los hábitos alimenticios.
- Disminución de la capacidad de concentración.
- Búsqueda una excesiva privacidad cuando se usa internet o el teléfono móvil.
- Cambios en el estado de ánimo manifestados a través de tristeza, apatía o indiferencia.
- Inusuales actitudes de relajación y tensión, incluso de reacción agresiva.
- Explosiones momentáneas de agresividad.
- Cambios en sus relaciones. Su vínculo con el grupo de personas con las que se relaciona cambia y sus amistades manifiestan una repentina pobreza, o directamente una ausencia de las mismas.
- Miedo u oposición a salir de casa.
¿ Actitud de los Padres ante Ciberbullying?
Es difícil para los padres saber cuál es la mejor manera de reaccionar si su hijo es víctima del acoso, ya sea en persona o en línea. Aquí se incluyen algunos ejemplos:
Debemos establecer una comunicación constante y muy fluida, intentando que confíe en nosotros y hable abiertamente de lo que ha ocurrido.
Evitar que se sienta culpable por la situación.
Mostrarnos a su lado y hacerle entender que estamos para ayudarle a solucionar su problema
Quitarles acceso. No amenace con quitarle el dispositivo o cortar el tiempo de conexión a internet de su hijo. Esto podría percibirse como un castigo y por eso tal vez esté menos dispuesto a comentarle acerca de situaciones de acoso en el futuro.
Documentación. Si hay evidencia en línea, guarde una captura de pantalla. Esto podría ser útil si fuera necesario denunciar el hecho.
Apoyo. Hable con su hijo sobre la experiencia. Los estudios demuestran que contar con tan solo una persona que los escuche y apoye ayuda a los niños que sufrieron acoso a manejar mejor la situación.
Denuncia. La mayoría de las plataformas de redes sociales tienen un proceso para denunciar la mala conducta. Si un compañero de clase está acosando a su hijo, puede denunciarlo en la escuela. Si el acoso involucra amenazas de daño físico, puede considerar la posibilidad de denunciarlo a la policía.
Busque usted también un apoyo. La experiencia de acoso de un niño también puede ser estresante para los padres. Es conveniente que los padres consideren la posibilidad de buscar a alguien con quien hablar, que les brinde apoyo.
Practicar ejercicios de relajación para disminuir los niveles de estrés y ansiedad.
Bloquear al acosador. La mayoría de los dispositivos electrónicos disponen de funciones que permiten bloquear electrónicamente correos electrónicos, mensajes o textos procedentes de personas concretas.
Aumentar la privacidad y limitar la información que se comparte en Internet.
Cómo Pueden los Padres Prevenir el Acoso Virtual.
Hable sobre la "ciudadanía digital". Hable con sus hijos sobre la importancia de ser respetuosos en línea y sobre cómo los mensajes negativos pueden lastimar a los demás. Y recuerde: usted es el ejemplo. Por lo tanto, si usa redes sociales, asegúrese de dar un buen ejemplo de interacciones positivas en línea.
Esté atento en forma precoz y frecuente. Pregunte a sus hijos qué tipo de mensajes están viendo, enviando y recibiendo y cómo lo afectan. Las primeras experiencias en línea son importantes y pueden sentar las pautas y expectativas que su hijo tenga de ahí en adelante.
Limitar el acceso de su hijo a la tecnología. Por mucho que les duela, muchos niños y chicos que son víctimas del acoso cibernético no pueden resistirse a la tentación de entrar en la web o mirar el teléfono para saber si han recibido mensajes nuevos. Coloque la computadora en un espacio público de la casa y fije límites sobre el uso del teléfono y los videojuegos. Tal vez pueda desconectar el servicio de mensajes de texto durante ciertas horas del día; además, en la mayoría de sitios web, aplicaciones y teléfonos inteligentes, se pueden instalar controles que permiten a los padres acceder los mensajes de sus hijos y a su vida digital.
Conocer los sitios de internet que visita su hijo. Esta es una oportunidad de animar a su hijo a enseñarle sobre algo que él conoce de maravilla: ¡la tecnología! Así, mostrará a su hijo que le interesa saber cómo pasa el tiempo en internet, y también lo ayudará a entender cómo supervisar mejor su seguridad en línea.
Formar parte del mundo en línea de su hijo. Hágase "amigo" o "seguidor" de su hijo en las redes sociales, pero no abuse de ese privilegio comentando todo lo que aparezca en el perfil de su hijo. Compruebe lo que su hijo publica en internet y las páginas web que visita, y sepa cómo pasa el tiempo cuando se conecta a internet.
Ponerlo por escrito. Elaboren contratos sobre el uso del teléfono y de las redes sociales por parte de su hijo que él esté dispuesto a cumplir.
Usar las Redes Sociales de Forma Segura.
El CBE 7/ 1 agradece su tiempo para leer y ver los videos de este material que fue preparado para ustedes, esperamos sea de su ayuda, les recordamos que estamos a sus ordenes para apoyarles si han surgido dudas o inquietudes al respecto.
Por ultimo agradeceríamos que nos contestaran la siguiente Formulario.
Trabajo con valides en materia de Orientación:
- Alumno toma una fotografía de la participación del Padre de Familia/ Tutor en la lectura del Blogger y otra fotografía donde contesta el formulario, coloca ambas fotografías junto con la captura de pantalla donde se te hizo llegar la liga para ingresar al Blogger.
- La actividad debe ser entregada el día 28 de abril del 2022 dentro del horario de 08:00 a 13:00Hr.
Comentarios
Publicar un comentario