Víctima o Victimario

 


Víctima ≠ Victimario.


Comenzamos por identificar qué es una Víctima.

Se dice que una víctima es un ser vivo (animal o persona) que se expone a un grave riesgo en presente de otra; este riesgo puede ser físico, psicológico, emocional y/o moral) por alguna acción o suceso, ejemplo: agresiones, robos, violación, estafas, entre otros. También, suceden situaciones en el que la persona es víctima por culpa de causa fortuita como lo son las guerras, los atentados terroristas, las enfermedades graves, los accidentes aéreos, automovilísticos, etc.
 

Ahora veamos que es un Victimario. 

El victimario es aquel que lleva a cabo una agresión contra alguien, que se convierte en su víctima. Puede tratarse de un solo individuo o de un grupo, pudiendo la víctima ser individual o tratarse de un ataque hacia un conjunto de individuos. Las consecuencias que provoca el victimario en su víctima incluyen que ésta pierda su vida, sufra lesiones físicas y/o psicológicas o se menoscaben sus efectos personales. Son ejemplos de victimarios, los asesinos, los violadores, los abusadores, los violentos, los ladrones, los estafadores, y todos aquellos cuya conducta sea pasible de provocar en otro u otros consecuencias negativas graves.

Perfiles de la Victima y el Victimario.


 

¿Como nos convertimos de Victimas a Victimarios?

Para analizar este punto veremos los siguientes vídeos 



 Si sientes la necesidad de agenda una cita para hablar al respecto del tema,   
Agenda Tú cita en un solo  clic:






Comentarios